CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?
1. Alisado con formol
¿Qué es?
Un tratamiento químico que alisa el cabello al modificar su estructura interna. Utiliza formol (formaldehído), que actúa como fijador para mantener el cabello liso durante meses.
Beneficios:
- Alisado semipermanente (dura entre 3 y 6 meses).
- Deja el cabello extremadamente liso, sin necesidad de plancha.
- Controla el frizz de forma efectiva.
Desventajas:
- El formol es un químico fuerte que puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades.
- Puede causar reacciones alérgicas o irritación en ojos y cuero cabelludo.
- Tiende a resecar el cabello a largo plazo.
- No es adecuado para cabellos muy finos o dañados.
Proceso:
- Se aplica el producto, se estira el cabello y se sella con una plancha a alta temperatura para fijar el alisado.

2. Alisado orgánico
¿Qué es?
Un tratamiento a base de ingredientes naturales como keratina, aceites esenciales y aminoácidos. No contiene formol ni químicos agresivos, por lo que es más suave con el cabello.
Beneficios:
- Más saludable para el cabello y el cuero cabelludo.
- Aporta brillo, suavidad y mejora la textura del cabello.
- Reducción del frizz significativa, pero sin alisar completamente (mantiene cierta forma natural).
- Apto para todo tipo de cabellos, incluso cabellos finos o dañados.
Desventajas:
- No es un alisado 100% permanente, sino un tratamiento de nutrición y suavizado. Dura de 2 a 3 meses.
- Menor efecto liso en cabellos muy rizados o gruesos.
- Puede ser más costoso que el alisado con formol.
Proceso:
- Se aplica el tratamiento, se hace estiramiento del cabello, se sella con calor.

¿Cuál elegir?
- Alisado con formol: Si buscas un efecto liso duradero y eliminar el frizz.
- Alisado orgánico: Si prefieres algo más natural, que cuide tu cabello y reduzca el frizz sin cambiar completamente su textura.