
No, cortar el cabello no hace que crezca más rápido. Este es un mito muy común, pero en realidad, el crecimiento del cabello ocurre a nivel del folículo, que se encuentra en el cuero cabelludo, y no se ve afectado por cortar las puntas.
¿Por qué parece que cortar el cabello lo hace crecer más rápido?
La confusión viene de varios factores:
Eliminación de las puntas abiertas: Al cortar las puntas dañadas, el cabello se ve más sano y evita que las puntas abiertas sigan subiendo por la hebra, lo cual podría hacer que el cabello se quiebre y se vea más corto.
Forma y grosor del cabello: Cuando se corta regularmente, el cabello suele tener una apariencia más gruesa y saludable. Las puntas abiertas o finas pueden hacer que el cabello se vea más delgado y desgastado, mientras que un corte fresco da una impresión de más volumen y densidad.
Ritmo de crecimiento promedio: El cabello crece, en promedio, entre 1 y 1.5 cm al mes, independientemente de si se corta o no. Sin embargo, al eliminar las puntas dañadas, el crecimiento es más notorio, ya que el cabello está en mejores condiciones y menos propenso a quebrarse.

¿Qué ayuda realmente al crecimiento del cabello?
El crecimiento del cabello está influenciado por varios factores internos, como la genética, la dieta, y los hábitos de cuidado:
- Dieta equilibrada: Nutrientes como proteínas, vitaminas (especialmente la biotina y las vitaminas A, C, y E) y minerales (como el zinc y el hierro) son importantes para el crecimiento.
- Hidratación y cuidados: Mantener el cabello hidratado y bien cuidado previene la rotura y las puntas abiertas.
- Masajes en el cuero cabelludo: Estimulan la circulación sanguínea, lo que puede favorecer la salud del folículo capilar.
- Evitar el estrés y mantener buenos hábitos de sueño: Ambos influyen en el ciclo de crecimiento del cabello.

En resumen, cortar el cabello regularmente ayuda a que se vea más sano y manejable, pero no tiene un impacto directo en la velocidad de su crecimiento.